Vacunas del Adulto Mayor
- M. Moreno
- Feb 8, 2018
- 1 min read

La vacunación en el adulto mayor no está aún muy difundida.
Las enfermedades infecciosas siguen siendo una causa importante de morbi-mortalidad en adultos mayores de 60 años, y muchas son prevenibles por vacunación. La vacunación se asocia con una reducción de la carga de enfermedades prevenibles por vacunación a cualquier edad de la vida, debido a la inmunidad grupal.
El envejecimiento saludable y libre de discapacidad está estrechamente vinculado a la salud de la infancia y al estado de salud en los adultos jóvenes. La brecha de vacunación en la edad media de la vida tiene un gran impacto en la salud ulterior, especialmente en poblaciones no vacunadas de adultos mayores.
Se conocen beneficios esperados con la misma, tales como:
– Conservación de la vitalidad al envejecer
– Disminución de la mortalidad derivada de enfermedades infecciosas prevenibles (influenza, neumonía)
– Menos complicaciones y hospitalizaciones (influenza, neumococo)
– Menos uso de antibióticos
– Menor tasa de infecciones resistentes a antibióticos (vacuna conjugada de neumococo reduce el estado de portador nasofaríngeo de cepas resistentes)
– Preservación de la capacidad funcional
– Costo efectividad (prevención de la dependencia, esperanza de vida de buena calidad)
– Mejor calidad de vida (herpes zoster)
Las vacunas recomendadas para los mayores de 65 años son la de influenza, neumococo, herpes zoster y toxoide tetánico/tosferina/difteria.